fbpx

.

¿Afecta tu autoestima a tu relación de pareja?

La autoestima es la forma cómo la que te ves y te valoras

La alta autoestima supone que tienes confianza en ti mismo y te valoras tal y como eres. La baja autoestima es una percepción de ti mismo por debajo de tus posibilidades.

Existe también la falsa autoestima, en la que tendrías una visión de ti mismo muy por encima de la realidad, una visión inflada de ti mismo. ¿Influye la autoestima en tu relación? ¿Qué hacer si tienes baja autoestima? ¿Y si es tu pareja quien la tiene?

Psicólogos católicos 11
Psicólogos católicos 11

Los halagos como gasolina

La baja autoestima puede afectar seriamente tu relación de diferentes formas. Por una parte, te puede llevar a tener una mayor necesidad admiración por parte de tu pareja, más de la que normalmente necesitamos todos.

De esta forma, cualquier pequeña muestra de estima, cualquier halago, cualquier palabra positiva sobre lo que haces, cómo vistes o cómo eres lo interpretas como “gasolina” para alimentar esa baja autoestima y subir un poco —y muchas veces de manera temporal— ese ánimo.

Esas palabras son como la gasolina de tu “felicidad”.

Dependencia emocional

Esa falta de confianza en ti mismo puede también suponer que dependas de esas muestras de admiración por parte del otro para sentirte bien. Así que, para conseguirlas, muchas veces puedes ser capaz casi de cualquier cosa. 

Esa dependencia emocional del otro no es positiva, porque te lleva a actuar de forma contraria a tu propia voluntad, mina tu autonomía emocional y termina aumentando tu baja autoestima.

¿Qué hacer si tienes baja autoestima?

Probablemente tengas baja autoestima si piensas que vales poco, que no das la talla, si sientes rechazo continuo o abandono por parte de los que te rodean y de tu pareja.

Al respecto, tienes que saber que tu pareja no tiene capacidad de hacerte feliz: ser feliz depende completamente de ti. De manera similar, nadie tiene el poder de hacerte desgraciado.

Eres tú quien tiene el poder de manejar tu propia vida. Eres independiente. Dependes de ti, no de los demás. Eres el capitán de tu propio barco.  Lo contrario no es bueno para ti… ni para los demás.

Si crees que tienes baja autoestima, intenta respetar tus opiniones y tus gustos. Respétate. Percibe que esa necesidad que tienes de subir tu autoestima y sentir admiración puede llevarte a tomar decisiones que no quieres e intenta controlarlo. 

Psicólogos católicos 12
Psicólogos católicos 12

Quiérete. Quiérete como eres.

Intenta que te quieran como eres, que no te quieran cambiar, y mucho menos, que utilicen el chantaje emocional para que cambies (“si de verdad me quieres…”).

Y habla las cosas. Di sí cuando quieras decir sí y di no cuando sientas que es mejor que no. Fomenta una comunicación honesta, abierta y no dependiente.

¿Qué hacer si tu pareja tiene baja autoestima?

Debes tener muy presente que la relación de pareja es una relación entre iguales. Tu pareja puede estar en una situación vulnerable y es bueno que te des cuenta para no adoptar una posición de superioridad en tu relación.

Lo más seguro es que tu pareja necesite que le demuestres que le quieres con muuuchos detalles. Más de los normales. Sobre todo, con muestras de admiración (¡mejor si son en público!). Pero ¡cuidado! no caigas en el chantaje emocional.

Fomenta el respeto y la igualdad. Muéstrale sus puntos fuertes. Dale opciones de expresarse abiertamente y que te diga que no cuando así lo sienta. No fuerces una respuesta como a ti te gustaría.

Déjale libertad y respeta sus opiniones. Y, sobre todo, conoce cuáles son sus sueños (pregúntaselos, habla de ellos) y anímale a perseguirlos y a conseguirlos juntos…. Ah, y cuando vaya alcanzando metas, aunque sean pequeñas, ¡hazle ver que el mérito era suyo! Porque vale mucho más de lo que parece y de lo que se cree.

Autoestima en pareja

Oración

Querido Jesús, pongo en tus manos a los jóvenes, sobre todo a quienes nos encontramos en una relación de noviazgo.

Enséñanos a cuidar nuestro corazón para saber cuidar el de la persona que nos has confiado. Muéstranos la forma concreta de amar, amar con tu amor. Bendice nuestras vidas y nuestros noviazgos. Amén.

¿te gustó este post?

PSICÓLOGOS CATÓLICOS.

Recuerda que, si has intentado hacer algún cambio y no lo has logrado, o estás pasando por algún momento de dificultad; existen profesionales (Psicólogos Católicos), que pueden ayudarte a trabajar en ello.

Un Psicólogo Católico es un profesional de la Psicología, con un enfoque científico, fundamentado en la antropología cristiana-católica.

Psicólogo Católico. Terapia de pareja. Terapia familiar. Terapia individual.

Tabla de contenido

Entérate de nuestras publicaciones

Artículos relacionados

año nuevo, esperanza
Psicólogo católico
Año nuevo: una esperanza viva

Un año nuevo comienza Aquí aparecen los buenos propósitos, los nuevos planes,

CUMPLIMOS

!GRACIAS A
DIOS Y A TI!

Hemos ayudado a
miles de personas

¡SEAMOS LUZ PARA EL MUNDO✨🎉