La ausencia de la figura paterna es algo más común de lo que imaginamos en las familias.
Ya sea por cualquier circunstancia, abandono, divorcio, ignorancia, muerte.
Su presencia en la estructura y desarrollo mental de un niño es fundamental.
Sin embargo, es una realidad que nos toca experimentar a muchos en algún momento de la vida, por esta razón te hago aquí algunas recomendaciones para “celebrar este próximo día del padre”.
Si papá falleció.
Éste momento puede convertirse en un momento para recordarle de manera especial.
Pueden ir a visitarlo a su tumba, llevarle flores o un detalle hecho por los más pequeños de la familia.
También pueden pasar la tarde viendo fotos o compartiendo recuerdos.
Preparar la comida favorita del papá o ir a algún lugar donde solía pasear.
Cuando papá está lejos.
Si por algún motivo el padre está lejos, por motivos fuera de su voluntad pueden hacerle una video llamada, prepararle un regalo anticipado y enviárselo, escribirle unas líneas.
Es importante que se fomente el vínculo y la conexión, proporcionar seguridad de que aunque papá no está, les sigue amando.
Si los padres están separados.
Pueden pasar el día con papá o, si la relación es buena pueden hacer “algo” los “todos” juntos.
Sí el padre está ausente por voluntad propia, puede que su hijo se sienta resentido o enfadado.
Es normal y debes dejar que el niño exprese sus sentimientos.
Si al niño le apetece, puedes planificar un día especial con la familia o idear algunas actividades que le gusten y le mantenga distraído.
Si ya eres adulto y no te apetece hacer nada, está bien, quizá puedas ponerlo en las intenciones de la misa dominical, escribirle una carta, expresando tus sentimientos, y realizar un ritual muy personal, quemando la carta y colocando las cenizas en una maceta junto con una plantita.
En lo posible tanto como puedas dedicarle un pensamiento lo más compasivo posible, con respeto y agradecimiento.
También si así lo deseas, puedes reunirte y compartir con figuras paternas de referencia.
Hacer una oración personal en su memoria, podría ser también una práctica espiritual sanadora.
Oración.
Señor, te doy gracias por el regalo de mi padre, incluso en su ausencia.
Aunque no haya estado presente en mi vida como hubiera deseado, te agradezco por el amor que sí me ha dado.
Te pido que le bendigas y le protejas, y que pueda encontrar paz y felicidad en su camino.
Te pido que me des la fuerza para superar el dolor de su ausencia y que me ayudes a encontrar consuelo en tu amor.
Te pido que llene mi corazón de paz y que me ayude a perdonar cualquier resentimiento que pueda tener.
Te pido que me guíes en mi camino y que me ayudes a encontrar la fortaleza que necesito.
Ábrele los ojos, SEÑOR, para que vea el impacto que su ausencia ha tenido en mí.
Te pido que llenes mi corazón con tu amor, porque tú eres el único Padre que necesitaré.
Que mi padre terrenal llegue a conocerte, o si ya te conoce, que crezca en su relación contigo.
Amén.

Agenda tu cita con este profesional en solo 3 pasos, dando click aquí.