.

Fallece el Papa Francisco

Fallece el Papa Francisco (1936–2025): una vida al servicio del amor

Con profundo dolor y esperanza cristiana, anunciamos al mundo que fallece el Papa Francisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m., en la Casa Santa Marta, lugar donde eligió vivir desde el inicio de su pontificado. Su muerte marca el fin de una era que transformó el rostro de la Iglesia Católica y tocó el corazón del mundo.

Fallece el Papa Francisco a los 88 años de edad, tras enfrentar con valentía una neumonía que agravó sus ya frágiles condiciones de salud. Su partida fue confirmada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Sede, quien subrayó su testimonio de humildad, cercanía y profunda fe.

Una vida que conmovió al mundo

Desde su elección el 13 de marzo de 2013, cuando la Iglesia sorprendió al mundo con la noticia de que el nuevo Papa era Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice jesuita, latinoamericano y no europeo en más de mil años, todo cambió. Hoy, cuando fallece el Papa Francisco, millones de fieles recuerdan aquel “¡Buenas tardes!” desde el balcón de San Pedro, inicio de un pontificado marcado por la sencillez, la misericordia y la reforma.

Optó por romper con muchas tradiciones papales. En lugar de vivir en el Palacio Apostólico, eligió quedarse en la Casa Santa Marta, un gesto que reflejaba su deseo de una Iglesia más cercana y humana. Con su ejemplo, nos enseñó que el verdadero liderazgo nace del servicio.

Psicólogos católicos 21
Psicólogos católicos 21

Un pontificado de esperanza y transformación

A lo largo de estos 12 años, el mundo fue testigo de cómo, bajo su guía, la Iglesia abrazó una visión más inclusiva y misericordiosa. Fallece el Papa Francisco, pero su legado permanece: promovió el diálogo interreligioso, defendió a los más vulnerables, y no temió enfrentar con firmeza los desafíos internos de la Iglesia.

Insistió en la necesidad de reformar la Curia Romana, de luchar contra el abuso sexual y de que la Iglesia tenga un papel activo en los problemas del mundo moderno. Quienes hoy sienten el impacto de que fallece el Papa Francisco, saben que también fallece un hombre que hizo de la compasión su bandera.

Últimos días de un pastor fiel

En esta última Semana Santa, aunque su salud ya era muy delicada, apareció en público para la bendición Urbi et Orbi, con un rostro lleno de paz. Fue una despedida silenciosa. Muchos hoy reviven esa imagen con lágrimas, sabiendo que ese sería su último gesto visible como sucesor de Pedro. Ahora que fallece el Papa Francisco, el mundo entero siente que algo muy grande se ha ido.

Fallece el Papa Francisco, pero no su luz

Nos deja su palabra, su ternura, su valentía. Nos deja documentos fundamentales como Evangelii Gaudium, Laudato Si’ y Fratelli Tutti, verdaderas brújulas para el siglo XXI. Su forma de vivir el Evangelio con radicalidad, en lo sencillo y en lo profundo, marcó una nueva etapa en la historia de la Iglesia.

Estamos en las manos del Señor

Hoy el Cielo lo recibe. Hoy el mundo llora, pero también agradece. Fallece el Papa Francisco , y con él se va una vida entregada hasta el extremo, un corazón de padre universal, un testigo del amor de Cristo.

Descansa en paz, Pastor Bueno.
Gracias por enseñarnos que la santidad es posible en lo ordinario.
Gracias por recordarnos que, pase lo que pase, estamos en las manos del Señor .

Fallece papa francisco

Oración final

Señor Dios, 
tu que conduces a tu Iglesia a través del tiempo y la historia,
te encomendamos el alma de tu siervo, el Papa Francisco,
pastor fiel, humilde servidor del Evangelio,
testigo de tu misericordia y de tu amor por los más pequeños.

Ten misericordia de él,
perdona sus faltas y recibe su vida entregada
como ofrenda agradable a tus ojos.
Concédele el descanso eterno, y que brille para él la luz perpetua.

Mira, Señor, a tu Iglesia,
que hoy llora la pérdida de un padre y guía.
Envía tu Espíritu Santo sobre nosotros,
para que consuele a los corazones afligidos,
renueve nuestra fe y nos mantenga firmes en la esperanza.

Que todo lo que hemos vivido,
lo que él sembró y nos dejó,
sea para tu gloria y para el bien de la humanidad.

Amén

¿te gustó este post?

PSICÓLOGOS CATÓLICOS.

Recuerda que, si has intentado hacer algún cambio y no lo has logrado, o estás pasando por algún momento de dificultad; existen profesionales (Psicólogos Católicos), que pueden ayudarte a trabajar en ello.

Un Psicólogo Católico es un profesional de la Psicología, con un enfoque científico, fundamentado en la antropología cristiana-católica.

Psicólogo Católico. Terapia de pareja. Terapia familiar. Terapia individual.

Tabla de contenido

Entérate de nuestras publicaciones

Artículos relacionados