Vivir la Esperanza en tiempos de incertidumbre » Catholizare

.

Vivir la Esperanza en tiempos de incertidumbre

Con la partida del Papa Francisco a la casa del Padre, han surgido entre nosotros los católicos muchas emociones, han despertado en nuestro corazón sentimientos encontrados. “Esperanza”

Por un lado la tristeza que nos deja su ausencia, la sensación de caminar como “ovejas sin pastor”.

También esa gratitud por que sirvió con amor hasta el final tratando siempre de mostrarnos a través de su persona esa cercanía que Dios tiene con nosotros.

Su misericordia y su amor que no se agota jamás

Sin duda queda también una sensación de vacío e incertidumbre por el proceso que implica la elección del nuevo Papa.

Psicólogos católicos 8
Psicólogos católicos 8

Es aquí en donde no nos podemos quedar, no podemos permitir que esa sensación de incertidumbre nos gane y nos quite la paz.

El Papa Francisco nos ha dejado ese mensaje de esperanza, una invitación que no se puede ir con él y que sin duda nos debe mover más en estos momentos a caminar como verdaderos peregrinos de esperanza.

Con el corazón y la mirada puestos en Jesús, aquel que es cabeza de la iglesia, que tantas veces nos repite en su palabra “no teman”

“Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo” Mt. 28, 20

Es Jesús el Buen Pastor que sigue y seguirá guiando a su rebaño por quien ha dado la vida.

Por eso pidamos a Dios nos conceda avivar la virtud teologal de la esperanza en nuestros corazones, que junto con la fe y la caridad/amor, nos mantendrán unidos como iglesia en el proceso.

No permitamos que los medios de comunicación nos confundan y nos quiten la paz, nosotros como miembros de la iglesia y hermanos en Cristo tenemos que unirnos en oración.

Pedir al Espíritu Santo que ilumine la mente y los corazones de cada uno de los Cardenales que vivirán este proceso y que de alguna manera tomarán la decisión para elegir al nuevo Sucesor de Pedro.

También podemos orar frente al Santísimo dedicar algunos momentos de nuestro día, pedir la intercesión de nuestra Madre la Santísima Virgen María con el rezo del rosario.

En familia, de manera personal o con algún grupo de amigos, podemos ofrecer nuestra Sagrada Comunión por el Cónclave.

O bien unirnos a algunas de las iniciativas que hay para adoptar en oración a alguno de los cardenales y así acompañarlo durante todo este proceso con nuestra oración diaria.

No permitamos que el miedo nos paralice, que aquello que nos quita la paz definitivamente no viene de Dios.

Que el mensaje del Papa Francisco que nos ha invitado a vivir en la esperanza no se quede en papel, que podamos sentirlo arder en el corazón y llevarlo a la acción.

Unirnos ahora más que nunca y demostrar que la iglesia de Cristo está viva, sin miedo y con una fe que nada ni nadie podrán derrumbar, ¡Haciendo lío!.

Esperanza

Por último, te invito a seguir orando por el eterno descanso del Papa Francisco quien seguramente seguirá intercediendo por nosotros.

Oración

Padre bueno, gracias por la vida de tu hijo Francisco a quien le encomendaste a este rebaño tuyo tan frágil, te pedimos le concedas el descanso eterno en tu gloria.

Concédenos crecer en la fe, la esperanza y el amor, a sostenernos unos a otros en un abrazo de oración. Amén.

Autora: Gabriela Saraí Padilla

¿te gustó este post?

PSICÓLOGOS CATÓLICOS.

Recuerda que, si has intentado hacer algún cambio y no lo has logrado, o estás pasando por algún momento de dificultad; existen profesionales (Psicólogos Católicos), que pueden ayudarte a trabajar en ello.

Un Psicólogo Católico es un profesional de la Psicología, con un enfoque científico, fundamentado en la antropología cristiana-católica.

Psicólogo Católico. Terapia de pareja. Terapia familiar. Terapia individual.

Tabla de contenido

Entérate de nuestras publicaciones

Artículos relacionados