La conversión de corazón » Catholizare

.

La conversión de corazón

Parece mentira, pero el tiempo vuela en nuestras  vidas. “Conversión de corazón”.

Está llegando el tiempo de salvación, dentro de poco volveremos a  vivir el Triduo Pascual, lamentablemente solo  una pequeña  parte  de seguidores de  Jesucristo, viviremos  este tiempo de gracia.

Por ello es  bueno  detenernos  un  momento y meditar  acerca de lo que produce el pecado en nuestra vida.

Psicólogos católicos 9
Psicólogos católicos 9

Iniciemos  por  reflexionar en una de las  consecuencias  que  trae el pecado, aparte de la pérdida en relación con Dios,  la tristeza,  el dolor,  la muerte del alma, a pesar de todo ello  miremos  sacar  de  ahí alguna oportunidad, hablemos hoy de: la culpa.

Tiene una razón de ser

Porque aunque suene contradictorio, la culpa sana. De entrada me indica que fallé, y eso me permite arrepentirme, buscar reparar mi falta y pedir perdón a quien he fallado y también perdonarme a mí mismo,  hasta decimos  que: nos remuerde  la  conciencia.

Cuando asumo esta culpa, ya en ese momento me está sanando,  me lleva a asumir mi responsabilidad frente a mi error, y me conducirá a la acción reconciliadora interior y exterior.

Y puedo sacarle fruto, al permitir que  genere en mí un aprendizaje sobre el error y me ayude a esforzarme en no volver a cometerlo de nuevo, será entonces cuando habré logrado que en mí se de la conversión de corazón.

Cuando se da ese cambio de conversión en mí, podrían pasar  dos  cosas:

Primero que mi conciencia se vaya  haciendo  cada día más laxa frente a pecado, prolongando ese  estado en  mi corazón  hasta  el  grado  de  ya  no  sentir dolor de corazón, por haber  ofendido a  un  ser  amado. 

Y segundo; que perdamos la dimensión del pecado  y  terminar  como  millones de  bautizados  que  dicen “yo no mato…  no robo… no secuestro personas… yo no  necesito  confesarme, no soy pecador.” 

Permitiendo que la  culpa se  instale en  nosotros como un tumor, convenciéndonos de que no somos tan malos y frecuentemos los  sacramentos, con tanta laxitud.

Y terminemos por confundir lo venial con  lo mortal.  Por  no  haber  extirpado ese  tumor, es cuando  el pecado  hace  su  daño más  profundo, y la  culpa que,  pudiendo haber sido  sanadora, se instala en nosotros,  produciendo  laxitud de conciencia.  

Ya ahí  instalada, nos llevará  al  otro extremo, y terminará por castigarnos, ya que la  conciencia siempre te  lo recordará, pensando en aquello que hicimos termine paralizando nuestra oportunidad de conversión, y retrase mi oportunidad  de volver al seno del Padre. 

Oración

Ya viene el tiempo fuerte de  volver a vivir los  misterios de la  redención.  Que la  culpa por  haber  pecado,  terminemos por hacerla  nuestra  aliada  y  fortalecer en nosotros la oportunidad  de  volver vivir  nuestra  relación  con Dios. Amén.

¿te gustó este post?

PSICÓLOGOS CATÓLICOS.

Recuerda que, si has intentado hacer algún cambio y no lo has logrado, o estás pasando por algún momento de dificultad; existen profesionales (Psicólogos Católicos), que pueden ayudarte a trabajar en ello.

Un Psicólogo Católico es un profesional de la Psicología, con un enfoque científico, fundamentado en la antropología cristiana-católica.

Psicólogo Católico. Terapia de pareja. Terapia familiar. Terapia individual.

Tabla de contenido

Entérate de nuestras publicaciones

Artículos relacionados