Calendario litúrgico

Sábado Santo

Sábado Santo: El silencio de la espera

“Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección (Circ 73). Es el día del silencio: la comunidad cristiana vela junto al sepulcro.Callan las campanas y los instrumentos. Se ensaya el aleluya, pero

Sábado Santo: El silencio de la espera Leer más »

Viernes Santo

Viernes Santo: la Cruz, signo de salvación y Esperanza

La tarde del Viernes Santo presenta el drama inmenso de la muerte de Cristo en el Calvario. La cruz erguida sobre el mundo sigue en pie como signo de salvación y de esperanza. Con la Pasión de Jesús según el Evangelio de Juan contemplamos el misterio del Crucificado, con el corazón del discípulo amado, de

Viernes Santo: la Cruz, signo de salvación y Esperanza Leer más »

Jueves Santo, servicio, entrega humilde

Jueves Santo: entrega sacramental y servicio humilde

La liturgia del Jueves Santo Es una invitación a profundizar concretamente en el misterio de la Pasión de Cristo, ya que quien desee seguirle tiene que sentarse a su mesa y, con máximo recogimiento, ser espectador de todo lo que aconteció ‘en la noche en que iban a entregarlo’. “Entrega y servicio humilde” Y por

Jueves Santo: entrega sacramental y servicio humilde Leer más »

recogimiento, reflexión, cuaresma

Tiempo de recogimiento y reflexión: Viviendo la Cuaresma

Cuaresma, tiempo fuerte de la vida cristiana y tiempo de fiestas primaverales. No hay necesariamente contradicción entre una y otra cosa. Porque la cuaresma no es tiempo de tristeza ni de congoja, “Es tiempo de recogimiento y reflexión” Estamos en Cuaresma Tiempo fuerte de la vida cristiana y tiempo de fiestas primaverales en muchos lugares.

Tiempo de recogimiento y reflexión: Viviendo la Cuaresma Leer más »

Cuaresma, reconciliación

Cuaresma: El tiempo de la reconciliación ¡No esperes más!

Tiempo litúrgico que recuerda los cuarenta días que Jesús pasó en el desierto. Es un tiempo de reconciliación: Cuaresma. Origen y significado de la fiesta La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de

Cuaresma: El tiempo de la reconciliación ¡No esperes más! Leer más »