.

¿Cómo mejorar la comunicación en la familia? Claves para tener una relación sana en casa

La comunicación efectiva en las familias es un factor clave para una tener una relación saludable. Además de armónica y productiva entre todos los miembros, por ello es necesario reforzar el diálogo para lograrlo.

La familia es el hábitat natural del hombre, donde tiene derecho a nacer, crecer y morir con dignidad. Asimismo, es un conjunto de intimidades unidas por el lazo del amor. Derivado de su convivencia tan estrecha, surgen el crecimiento individual y el enriquecimiento personal de cada uno de sus miembros.

Hablar es un acto mediante el cual exteriorizamos lo que pensamos y se hace público, de tal forma que puede ser comprendido por otros. Al hacerlo expresamos de cierto modo nuestra intimidad; es decir, lo que se comunica, une, y lo que une, permite compartir la existencia y la coexistencia entre dos personas. Esto hace que ambas se identifiquen en la comunión interpersonal. El ser humano necesita el encuentro con el tú, con alguien que nos escuche, nos comprenda y nos anime. El lenguaje no tiene sentido si no es para esta apertura a los demás.

En este sentido, se puede decir que la persona es, ante todo, un ente que habla y en cuanto hablante, la persona emplea la comunicación verbal para transmitir y poner en común con otros, aquello que posee.

La falta de diálogo es lo que motiva casi todas las discordias, y la falta de confianza es lo que arruina las comunidades humanas; sin la posibilidad de poder comunicar no hay una verdadera socialización. La vida en familia es comunicación, la relación entre pareja, padres e hijos y hermanos, es diálogo.

En la familia se puede distinguir tres tipos de comunicación: La de la pareja, con los hijos y la familiar.

comunicación en la familia

Te comparto algunas claves

Las cuales deben de estar presentes en las distintas manifestaciones de la comunicación en la familia:

1. Comunicación conyugal

Hablar siempre con honestidad y respeto, y un enfoque positivo.
Buscar el momento, el lugar y la forma adecuada.
Hacer crecer la autoestima del otro.
Evitar a toda costa caer en la indiferencia.
Cuidar y acrecentar en todo momento la confianza mutua.

2. Comunicación con los hijos

Ser muy claros.
Estar de acuerdo entre los padres.
Saber todos cuáles son los límites y las normas.
Cumplir lo que se dice: no amenazar.
Ser francos con la educación hacia los hijos.
Evitar mandar dobles mensajes.

3. Comunicación familiar

Utilizar como medio para ayudarse y complementarse.
Que sea una ayuda para contribuir con su misión.
Dar un enfoque diferente a cada uno de los miembros.
Transmitir valores y dar rumbo a la vida familiar.
Implica diferentes acciones como: involucrar, reforzar, respetar y ser tenaces.
Usar como enseñanza para acercarnos a los demás ya sea con o sin temor.
Te podría interesar: ¿Quién soy yo? 5 claves para formar una identidad real y saber quién eres

En todas las relaciones interpersonales, la comunicación es una condición esencial para que se lleve a cabo de la mejor manera. No olvidemos intentar involucrar a los demás, reforzar tus mensajes con la postura corporal y respetar en todo momento la individualidad de cada uno. Pero sobre todo la comunicación debe contar con las 4C’s para que sea efectiva; es decir, debe ser: Clara, Corta, Concisa y Cambiar de Tema.

Al momento de comunicarte con tu familia procura que todo lo que digas impacte de forma positiva a los demás.

¡Recuerda! no es lo mismo comunicarnos, que simplemente hablar.


Soy Sergio Cazadero Consultor. 

Experto en temas de familia. Formo parte de la

Red de Psicólogos Católicos Catholizare

PSICÓLOGOS CATÓLICOS.

Recuerda que, si has intentado hacer algún cambio que te ha costado y no lo has logrado, o estás pasando por algún momento de dificultad o de crisis; existen profesionales (Psicólogos Católicos), que pueden acompañarte en el proceso y ayudarte a trabajar en ello.

Un Psicólogo Católico es un profesional de la Psicología, con un enfoque científico, fundamentado en la antropología cristiana-católica.

Psicólogo Católico.
Terapia de pareja.
Terapia familiar.
Terapia individual.

¿te gustó este post?

Table of Contents

Sé parte de nuestra gran familia digital Católica

Artículos relacionados

tips para ser más libre
Consultor familiar
5 tips para ser más libre.

Descifrando el Enigma: Libertad vs Liberación Estamos muy cerca de celebrar una