.

¿Familiólogo? La profesión que salvará al mundo

Hoy que es el Día del Familiólogo, quiero felicitar a mis colegas.

Aquellos profesionales que nos hemos apasionado por estudiar a la persona y la familia siempre a favor del amor.

¿Estudiamos una licenciatura?

Sí, somos Licenciados en Ciencias de la Familia y Licenciados en Desarrollo Humano y Familiar.

Egresados del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las ciencias del matrimonio y la familia, perteneciente a la Red de Universidades Anáhuac.

¿Cuál es nuestra misión?

Estudiar el desarrollo humano y familiar desde una perspectiva integral e interdisciplinar.

Apoyándonos del conocimiento científico, humano, ético y de las habilidades prácticas que favorecen el desarrollo de competencias para formar y acompañar a las personas y a las familias.

corazón conquistado

¿Qué hacemos los familiólogos?

Buscamos a través de la Consultoría Familiar (que es un primer acercamiento a las familias), prevenir, detectar a tiempo y apoyar en la educación, en la resolución de conflictos familiares y de pareja.

Estamos capacitados para evitar que aparezcan problemas o complicaciones en situaciones difíciles, en crisis tanto a nivel personal como familiar y de pareja.

Tenemos una posición privilegiada para observar los primeros signos de enfermedades o alteraciones que pueden convertirse en problemas serios cuando no son atendidos a tiempo.

Somos agentes de cambio.

Para una verdadera transformación de la sociedad. La familia lo es todo. Es el sentido del hombre. Donde hay una familia, hay un familiólogo.

  • Creemos en el matrimonio como comunión de vida y amor.
  • Amamos la verdad, promovemos la familia.
  • Intervenimos profesionalmente de manera integral en la persona, el matrimonio y la familia.
  • Buscamos sanar la mente y el corazón de las personas, comenzando por el nuestro.
  • Damos respuestas al sentido de vida de las personas.
  • Proponemos soluciones desde la raíz.
  • Observamos desde el punto de vista personalista los acontecimientos de la sociedad.
  • Orientamos, iluminamos,  conocemos, comprendemos y respetamos.

El familiólogo no sólo sabe de psicología.

El acompañamiento que realizamos encuentra sus bases en la filosofía, pedagogía, bioética, derecho familiar, área de la salud, sociología y teología lo que da una visión multidisciplinaria.

El familiólogo ayuda a las familias a funcionar de una mejor manera. Los cambios se hacen a nivel personal, de pareja y familia.

Todos los familiólogos nos especializamos en una etapa de vida o área, por ejemplo hay quienes se enfocan en procesos educativos en colegios o quienes trabajan en recursos humanos.

Consultor familiar católico, Embarazo

En mi caso me he especializado en las primeras etapas de la vida por lo que acompaño embarazos, nacimientos y crianza. 

Estoy certificada en neurodesarrollo y estimulación por lo que a diario tengo la oportunidad de jugar con los más peques.

Un poco de historia.

El 13 de mayo de 1981 San Juan Pablo II iba a anunciar la fundación de un Instituto para la Familia después de la Audiencia de cada miércoles. Ese fue el mismo día que recibió el atentado y el anuncio se hizo tiempo después. 

Este Instituto tiene presencia en varios países y en México el Pontificio Instituto Juan Pablo II para la Familia pertenece a la Red de Universidades Anáhuac.

Red de Consultores y Psicólogos Católicos Catholizare

Recuerda que, si has intentado hacer algún cambio que te ha costado y no lo has logrado, o estás pasando por algún momento de dificultad o de crisis; existen profesionales (Consultores o Psicólogos Católicos), que pueden acompañarte en el proceso y ayudarte a trabajar en ello.

Conoce a nuestros:

– Consultores Familiares 

– Psicólogos Católicos.


Leily Díazmacip Salazar.


¿te gustó este post?

Table of Contents

Sé parte de nuestra gran familia digital Católica

Artículos relacionados

tips para ser más libre
Consultor familiar
5 tips para ser más libre.

Descifrando el Enigma: Libertad vs Liberación Estamos muy cerca de celebrar una